
Gráfica Mosca fue constituida en 2001 pero su historia arranca a fines del siglo XIX; cómo analiza su gerente comercial el sector gráfico y cómo sobrelleva trabajar en una empresa familiar
Fue el año en que Jack el Destripador aterrorizó a Londres, se publicó la primera edición de la revista National Geographic, Van Gogh se automutiló una oreja, Brasil abolió la esclavitud y Máximo Tajes presidía Uruguay. En ese mundo de 1888 Juan Mosca fundó en Montevideo la librería que tomaría su apellido cono nombre, que con los años también anexaría una imprenta, y que las generaciones siguientes continuarían dirigiendo. Esto hasta 1994, cuando la familia decidió vender la empresa a la argentina Estrada. Si bien el grupo del otro lado del Plata adquirió el 100% de la empresa, no estaba interesado en la imprenta sino en la librería (hoy, Mosca Hermanos) y sus varias bocas de venta. La situación económica en Argentina en 2001 y cambios societales en Estrada fueron el caldo de cultivo para que la imprenta se pusiera a la venta. “Surgió la opción de que mi padre la recomprara”, cuenta hoy el gerente comercial de Gráfica Mosca, Javier Mosca. De esta manera, el 1° de octubre de 2001, nació Meralir SA, la razón social de una empresa joven con un rico pasado. Así las dos Moscas …